recuerdos
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
recuerdos [2025/08/04 17:37] – creado hispa | recuerdos [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <WRAP round box> | ||
+ | ====== Recuerdos ====== | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP tabs> | ||
+ | * [[Opinión]] | ||
+ | </ | ||
+ | <WRAP collarge justify> | ||
+ | <WRAP box> | ||
+ | Escribir sobre recuerdos no siempre es una tarea liberadora. No espantamos nuestros monstruos por el mero hecho de nombrarlos, como tampoco rememorar ciertas cosas nos devuelve la paz. Creo que la mayor parte de las veces hay que mantener en un piadoso olvido a los fantasmas del pasado, sean estos fantasmas personas, lugares o momentos vividos. Así es como ha funcionado siempre la mente humana: olvidando lo malo y embelleciendo lo bueno, para que nuestros recuerdos nos reconforten y nos permitan vivir. Hay personas incapaces de olvidar, pero eso, más que un don, casi todas ellas lo tienen por una maldición. | ||
+ | ¿Por qué entonces obligarse a recordar? Un buen motivo sería para dejar constancia, aunque sea para nosotros mismos. Poco o nada pueden interesar a otros los recuerdos de una vida que podrían considerar anodina, falta de momentos trascendentes. No, claro. La mayoría de nosotros no ha desembarcado en Normandía como Salinger, o viajado alrededor del mundo como Leguineche. Supongo que eso sí son recuerdos que merezcan la pena ser contados. Pero, al cabo, nuestras anodinas vidas son por lo menos nuestras; los amores y desamores, las amistades y traiciones, los éxitos y los fracasos, son únicamente de nosotros; viven ahí dentro, participando como cimientos más o menos frágiles de nuestra propia personalidad. Quien pretenda negarlos en lugar de asumirlos, fracasará miserablemente, | ||
+ | </ | ||
+ | < | ||
+ | {{ : | ||
+ | </ | ||
+ | </ | ||
+ | {{tag> opinión escritura_a_mano}} |