Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


hacia_donde_vamos

¿Hacia dónde vamos?

15/07/2025

¿Hacia dónde vamos? Y no me refiero a ninguna cuestión metafísica ni filosófica; simplemente ¿hacia dónde vamos como sociedad? De un tiempo a esta parte se diría que se ha roto esa percepción de que el futuro siempre iba a ser mejor. Incluso en los tiempos de la guerra fría, la sociedad continuaba (al menos en su conjunto; no voy a decir que fuera una percepción unánime, claro) confiando en el futuro. Nuestros padres habían vivido mejor que nuestros abuelos, y nosotros mejor que nuestros padres. Como digo, el futuro era visto como un horizonte prometedor.

Y me pregunto cuándo fue que esta percepción empezó a disolverse como un azucarillo en el café. Mi padre, por ejemplo, siempre lo tuvo claro. Mientras veíamos a los berlineses derribar el muro aquel noviembre de 1989, me dijo lapidariamente: “Viviremos para lamentar este momento”. No es que mi padre fuera comunista, aunque siempre se ha considerado una persona de izquierdas; no, yo creo que lo dijo porque percibía que el mundo estaba perdiendo un punto de apoyo, un polo que equilibraba la balanza entre los capitalistas y la clase trabajadora en Occidente. Al perder ese punto de apoyo, el capitalismo pensó que había ganado definitivamente la batalla, y puede que en este caso no les faltara razón.

Pero a pesar de lo trascendente de aquel momento, las cosas siguieron más o menos igual en los años siguientes, con sus altibajos, sus crisis y las guerras recurrentes de los estadounidenses, que siempre tienen que estar en guerra con alguien. Por entonces, durante los años noventa, yo todavía no tenía esta premonición que me invade ahora y que me hace dudar de que el futuro vaya a ser mejor de lo ya vivido.

Puede que esta percepción provenga de haber experimentado en carne propia el cambio, el viaje ideológico recorrido por las derechas en los últimos años. No es que haya tenido nunca demasiadas expectativas sobre la derecha española, pero al menos durante algunos años parecía que esta derecha, heredera directa del pensamiento y los modos de la dictadura, podría evolucionar “a la europea”, imbuirse de las ideologías de la democracia cristiana o de los liberal-demócratas de los países vecinos. Craso error: Lo que ha terminado sucediendo es que las derechas han terminado haciendo suyo el discurso de las ultraderechas, supongo que con el fin de preservar su “nicho ecológico” de voto derechista, en una época en la que parece que las consignas de los nostálgicos del fascismo calan en amplios sectores de la población.

En la práctica, y tal como escribía al principio, la pregunta sobre hacia dónde vamos y cuándo empezó a perderse la ilusión por un futuro mejor sigue siendo para mí un misterio.

Este sitio web utiliza cookies. Al utilizar el sitio web, usted acepta almacenar cookies en su computadora. También reconoce que ha leído y entendido nuestra Política de privacidad. Si no está de acuerdo abandone el sitio web.Más información
hacia_donde_vamos.txt · Última modificación: por hispa

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki